Cuando grabas datos en el disco duro o memoria USB y después
los "borras", en realidad lo que le estás indicando al sistema es que
ese espacio que tus datos ocupaban puede ser reutilizado en caso de querer
guardar datos de nuevo. La función de los programas de recuperación de datos es
descifrar y discriminar de entre los datos vigentes y los "borrados"
para hacerte visibles estos últimos. Ya identificados los archivos que deseas
recuperar los guardas en un dispositivo diferente a aquel en donde se alojan.
Dependiendo del tamaño del disco o USB será el tiempo que tarde en leer y
mostrar archivos borrados o perdidos.
Esto consiste en usar las programas o aplicaciones para
crear y aplicar backups (respaldos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario