Protección de la confidencialidad de la información. El
primer nivel es la contraseña para acceder al disco duro. Si esta contraseña se
establece, es necesario suministrarla cada vez que el sistema se enciende, o el
disco no rotará, en cuyo caso la información no estará accesible.
La encriptación es el segundo nivel. El concepto es
sencillo. La información encriptada no puede utilizarse.
La seguridad ThinkVantage™ cuenta con dos métodos primario
de proteger la información almacenada en la PC mediante la encriptación. Uno de
ellos es la encriptación de la totalidad del contenido del disco duro. Todos
los sectores del disco duro se encriptan, incluyendo los bloques de datos de
paginación de memoria (page data sets), los archivos de intercambio, los
archivos temporales y los archivos en cache de Internet.
El otro método es la encriptación de archivos individuales.
En este caso, la única información que corre riesgo de caer en manos de un
intruso es la que se encuentra desencriptada y en uso en el momento en que el
intruso obtiene acceso a la PC.
Ambos métodos de proteger la confidencialidad de la
información dependen de la autenticación para probar que usted tiene derecho a
acceder a determinada información. El acceso se otorga si usted conoce la
contraseña o si su huella digital compagina con la que está almacenada en el
sistema.
Confidencialidad
La confidencialidad es la propiedad de prevenir la
divulgación de información a personas o sistemas no autorizados.
Por ejemplo, una transacción de tarjeta de crédito en
Internet requiere que el número de tarjeta de crédito a ser transmitida desde
el comprador al comerciante y el comerciante de a una red de procesamiento de
transacciones. El sistema intenta hacer valer la confidencialidad mediante el
cifrado del número de la tarjeta y los datos que contiene la banda magnética
durante la transmisión de los mismos. Si una parte no autorizada obtiene el
número de la tarjeta en modo alguno, se ha producido una violación de la
confidencialidad.
La perdida de la confidencialidad de la información puede
adoptar muchas formas. Cuando alguien mira por encima de su hombro, mientras
usted tiene información confidencial en la pantalla, cuando se publica
información privada, cuando un laptop con información sensible sobre una
empresa es robado, cuando se divulga información confidencial a través del
teléfono, etc. Todos estos casos pueden constituir una violación de la
confidencialidad.
Exención de responsabilidades
Si bien la FAO proporciona enlaces a otros sitios Web que
considera que se ajustan a sus normas, la FAO no se hace responsable de la
información publicada en otros sitios Web que no le pertenecen. Por lo tanto,
la FAO no es responsable y no reconoce obligación respecto a la información u
opiniones contenidas en los sitios Web de terceros. Si bien la FAO se esfuerza
para que su sitio Web sea completo y correcto, no garantiza estas dos
condiciones y no acepta responsabilidad por los daños que pudieran producirse a
consecuencia de la utilización del sitio.
La FAO Notificará al usuario los cambios importantes que se
introduzcan a la política de confidencialidad, a través de un anuncio en
nuestro sitio.
Los servicios proporcionados por los editores están sujetos
a autorización independiente entre el usuario y los editores participantes en
el AGORA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario